Receta paso a paso del cómo hacer pollo empanizado sin huevo, gluten ni leche.
Una de las cuestiones que tiene el padecer alguna alergia o intolerancia es que tenemos que cambiar, inevitablemente, la alimentación en casa.
No siempre es cambiar, a veces es adaptarla y buscar alternativas. Otras es hacer un poco de sacrificio familiar y buscar que el menú sea aptos para todos.
También es cierto que cuando das con una receta que todos pueden comerla, es como para patentarla y la tienes como un tesoro.
La receta de hoy es una de nuestras favoritas porque, finalmente, después de descubrir la intolerancia a la leche de vaca y la alergia al huevo, dimos con un plato que podemos comer todos en casa, apta para personas que padecen alergia al huevo, leche o gluten.
Explicamos en detalle cómo hacer esta receta sustituyendo el gluten del tradicional pan, la leche que le da jugosidad al pollo y el huevo para sofreír con facilidad.
Receta paso a paso del pollo empanizado sin huevo, leche ni gluten
Cocina: AmericanaDificultad: Baja4
Personas40
minutos30
minutosIngredientes para condimentar el pollo
2 pechugas de pollo.
1/5 taza de leche de soja.
1 cdta. de ajo en polvo.
1 cdta. de comino.
1 cdta. de pimento ducle en polvo.
Sal al gusto.
Aceite para freír
- Para el empanizado
1 taza de harina de maíz pre-cocido.
1/5 cdta. de ajo en polvo.
1/5 cdta. de pimento dulce en polvo.
Sal al gusto.
Instrucciones
- Picamos el pollo en trozos medianos.
- En un bol mezclamos todas las especies con la bebida de soja.
- Incorporamos el pollo a la mezcla de las especies y dejamos macerar, reservamos.
- A parte, en un plato mezclar bien la harina de maíz pre-cocida con las especies.
- Cuando el pollo esté macerado, pasar una a una las piezas de pollo sobre el plato con la mezcla de harina y especies. Cada pieza debe estar bien rebozada por la mezcla de harinas.
- Calentar bien el aceite en una sartén y freír una a una las piezas de pollo empanaizadas.
Notes
- El tamaño de las piezas de pollo es al gusto. Las recomendamos pequeñas cuando sea para los niños ¡Les encanta!
- La cantidad y tipo de especies incorporadas a la mezcla para macerar el pollo y para el empanizado es al gusto. Sugiero éstas porque son las que a nosotros nos gustan.
- El tiempo de maceración del pollo puede ir de media hora a 4 horas. Mientras más tiempo lo dejes, el pollo quedará más jugoso y de mejor sabor.
- Para sofreír el pollo el aceite debe estar muy caliente.
- Puedes dejar el pollo más tiempo en la sartén (sin dejarlo quemar) y te quedará mucho más tostado.
- También se puede cocer al horno.
El pollo empanizado sin huevo, sin leche ni gluten es una plato muy rico para comerlo recién hecho, pero también es ideal para llevar a alguna excursión a la playa o la montaña.
Lo puedes acompañar con patatas en puré o fritas, o arroz y ensalada. También puedes hacer un alioli de aceite de olivo con un poco de ajo para untar y está aún más rico.
Si te gusta esta receta ¡Compártela!
También puedes ser parte de nuestra comunidad en Facebook e Instagram ¡Síguenos!